SOCIEDAD VIKINGA
- GLEEK
- 22 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Conocidos por los europeos como un pueblo bárbaro; los vikingos conformaron una sociedad que se presenta desde el punto de vista europeo como personas incivilizadas, esto se debe al hecho de manifestar naturalmente un espíritu de aventura en las incursiones llevadas a cabo sobre el mar, en busca del preciado botín que podían obtener por medio del pillaje; sin embargo lejos de la mentalidad cristiana de aquellos europeos de la época medieval, los vikingos provenientes del norte de Europa se caracterizaron principalmente por ser personas granjeras, y lograr conformar una sociedad totalmente estratificada.
Estructura social
La importancia que trae consigo conocer la manera en como cada pueblo se conforma dentro de una sociedad, representa una forma de comprender a grandes rasgos el papel que desempeña cada clase dentro de su misma estructura social, es por ello que entender la sociedad vikinga desde esta perspectiva nos sirve como punto de partida para analizar algún determinado aspecto. Si bien podemos destacar que básicamente fueron tres las principales clases que conformaron la estructura social de los vikingos.
Por otra parte al igual que muchas otras sociedades los vikingos estaban regidos por un código de leyes, mismo que estaba a cargo de una asamblea (thing) en la que participaban doces personas como jueces junto al rey, estos a su vez tenían la facultad de decretar las leyes y hacerlas cumplir, así como el de juzgar a los culpables.
JARLS
Este término era designado particularmente a aquellos miembros que conforman la nobleza, entre ellos los reyes (konungr), los cuales gobernaban determinados límites de territorio; este era elegido de entre los miembros de la población a la que pertenecía, por lo que se había distinguido singularmente por sus capacidades frente a la comunidad.
KARLS
Se caracterizaron exclusivamente por ser hombres que gozaban de plena libertad, como aquellos que formaban la mayor parte de la población, entre ellos podemos distinguir comerciantes, artesanos, granjeros y campesinos.
THRALL
Fueron hombres que en gran parte eran capturados como botín de guerra durante las incursiones realizadas, además eran desprovistos de su libertad y expuestos principalmente a las tareas más pesadas de la comunidad.
Comments