LAS EDAS Y LAS SAGAS
- GLEEK
- 19 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Los vikingos fueron un pueblo ágrafo, es decir, un pueblo sin escritura, entonces tal vez surja la pregunta: ¿cómo es que podían educarse en esta comunidad?, la respuesta es sencilla, las personas aprendían de sus abuelos y padres los cuales transmitían su conocimiento de manera oral.
Imaginemos por un momento a estas familias reunidas en sus hogares escuchando los relatos cuyos personajes eran hombres sabios y valientes, como Odín cuya imagen se consideraba el ideal de un buen gobernante, quizá los más pequeños se emocionaban escuchando las narraciones de las batallas en el thing (Lugar donde se realizaban las reuniones de la comunidad y se realizaban las batallas), a estas historias de impresionantes batallas, relatos heroicos y de la manera en que se esperaba se comportaran se les conoce como Eddas y Sagas.
Las Eddas son colecciones de historias relacionadas con la mitología nórdica y La palabra saga quiere decir <<lo dicho, lo contado>>, podríamos interpretarla como <<narración>>, y así se puede aplicar también a las historias narrativas escritas en Islandia y Noruega sobre los reyes de este último país. Sin embargo, el sentido fundamental del término ha pasado a referirse fundamentalmente a un tipo determinado de obra literaria que se produjo en Islandia entre los siglos XIII y XIV.
Los estudios clasifican las sagas en varios tipos; el principal de ellos es el de las Sagas de Islandeses, otras son las sagas históricas, las caballerescas, las de los obispos, las de los santos, etc., sin embargo, en general, podemos decir que una saga es una narración, cuya acción transcurre en torno a la época de la colonización de Islandia, hasta la conversión del país al cristianismo (en torno al año 1000), y en la que se cuenta la vida de un personaje islandés.
La trascendencia del estudio de las Eddas y las sagas radica en la posibilidad de ver reunido en distintos cantos y narraciones importantes que nos muestran la forma en que veían su mundo, también encontramos elementos de su religión, costumbres, formas de relacionarse, estructuración de su escala ética y formas de concebir los elementos conformadores del bien y del mal. Así mismo, compone características de reproducción de la sociedad, gracias a sus relatos que denotan elementos relacionados a como debiese la sociedad comportarse para ser mejor, ya sea a través del ejemplo positivo o a través de la representación de aspectos negativos realizados por sus protagonistas.
Por ejemplo: En la saga de Egil Skallagrímsson encontramos una muestra de de estos hombres vikingos, en este relato existen varias aventuras y relatos de batallas, menciona por ejemplo que: Egil con siete años mata a un compañero de juegos de un hachazo, Grím Heggsson que era cuatro años mayor, porque se burló de él. Pero no solamente existían los relatos de los héroes o de los hombres comunes, en estas historias también nos encontramos con los comportamientos que eran inaceptables para la sociedad y uno de los representantes de este tipo de comportamientos era Loky, de esta manera con relatos llenos de aventura y acción, los niños vikingos aprendían la diferencia entre lo que era correcto y lo que no debía de hacerse, ¿puedes imaginar otra manera más emocionante de aprender?
コメント