top of page
Buscar

MITOLOGÍA NÓRDICA

  • GLEEK
  • 14 oct 2016
  • 3 Min. de lectura


Popularmente lo que más se conoce a cerca de los Vikingos es en relación sobre su mitología, pues bien, entre los nórdicos, no existe algo a lo que se le puede llamar religión, más bien es un conjunto de prácticas y costumbres, que consistía en un culto con un significado de “dar para recibir”. Los dioses guardaban semejanza con la sociedad nórdica, por eso que en su mayoría sus deidades son guerreras, las historias sobre ellos eran pasadas de manera oral de generación en generación.


En la mitología nórdica también hay historias de gigantes, elfos, trolls y enanos, dentro de una visión del principio y fin del mundo, este fin se dará con el apocalipsis, en donde se confrontarían el bien y el Ragnarok, la representación del mal denominada así por los vikingos.



El origen del cosmos vikingo empieza con el hielo y el fuego. El choque de ambos en el abismo de Ginnungagap en el sur, el lugar donde estaba el gigante Surt y los ríos que llegaban desde la tierra del hielo, Niflheim, hicieron que en Muspel lugar cercano al abismo, naciera el gigante Ymir y la vaca Audhumla quien hizo surgir del hielo a Buri, el abuelo de Odín.


Buri, el primer dios, junto con una giganta, tuvo a Bor, que también al unirse a una giganta dio origen a Odín y a sus hermanos Ve y Vílir. Las diferencias entre dioses y gigantes surgieron entonces, Ymir fue asesinado por Odín y sus hermanos derramando así la sangre que acabaría ahogando a todos los gigantes excepto a la pareja salvadora de la raza.


De los restos de Ymir se creó todo el mundo, con cuatro enanos, Norte, Sur, Este y Oeste, sosteniendo las esquinas, en carros fueron puestos el sol y la luna, perseguidos por Skoll y Hati, dos lobos que los devorarían cuando el fin se acercara, después se crearon a los seres que lo habitarían, los enanos surgieron de los gusanos del cuerpo de Ymir , puestos a vivir bajo la tierra para buscar oro, los elfos, los obscuros también puestos en lo bajo de la tierra y los luminosos cerca de los dioses en Alfheim, después los dioses crearon a los humanos con restos que flotaban en el mar y los pusieron en Midgard, finalmente dieron creación al que sería el hogar de los dioses, Asgard, a donde solo se puede llegar por medio del puente arcoíris, Bifrost, cuidado por Heimdall.


Sabemos que hay nueve mundos, se incluyen en estos el de los humanos, los dioses y los gigantes, los mundos conviven de manera agitada, entre uniones y luchas, este cosmos plasmaba el mundo vikingo, con sus alianzas, competiciones entre reinos, luchas y peligros.


El árbol de la vida, o Yggdrasil, el fresno que sostiene a los nueve mundos, se encontraba en el Asgard, tiene tres raíces una en Niflheim, donde se originó la vida, en Midgard, desde donde se alimenta del agua de la sabiduría custodiada por Mimir, la última raíz en Asgard, el árbol es el símbolo de la vida.


Las Familias Divinas

Habías dos familias divinas, la más grande, los Aesir, que quiere decir, “dioses”, habitantes del Asgard con su líder, Odín. El otro grupo, los Vanir, cuya figura más conocida es Freyr y su hermana gemela Freyja. En la época vikinga el culto a los Vanir estaba por todo el mundo nórdico.


El contraste entre ambas familias se puede ver en sus figuras principales, mientras Odín y Thor son guerreros, Freyr y Freyja, se relacionaban principalmente con la fertilidad de la tierra y sexual. La relación entre ambos grupos, dicen los mitos, fue de rivalidad.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

MAG

© 2023 by Robert Caro. Proudly created with Wix.com

bottom of page